Instalación y configuración de xampp: De apache php mysql phpmyadmin y filefilla ftp server en windows

hola buenas noches, en esta entrada, os voy a explicar lo siguiente.
Y os voy a explicar, como configurar e instalar, el paquete xampp, que sirve para poder instalar de forma fácil apache php mysql y phpmyadmin.
Y existen versiones, para windows, mac, y linux, pero la versión, que os voy a enseñar a instalar y a configurar, es la versión de Windows, vale chicos.

  • Y este programa, os ayuda a la instalación de apache, php, mysql y phpmyadmin.
  • Y es un paqete, y así no tenéis que instalar cada servicio por separado, tanto apache, como php, como mysql, como phpmyadmin, por separado.
  • Y lo podéis instalar todo junto.
  • Y también, tiene otras utilidades como filefilla ftp server, un servidor de ftp.
  • Y también, mercuri mail, que es un servidor de correo.
  • Y también, sendmail, que es para enviar los correos.
  • Y también, incluye toncad, que es un servidor java parra servirlo con el servidor web apache.
  • Y todo esto es lo que contiene dicho paquete, y voy a poner el enlace de donde descargarlo, vale chicos.
  • Y el enlace de la página principal, es el siguiente: Web de xampp (en inglés)
  • Y luego el enlace directo al propio paquete que es el instalador, del programa, el enlace es el siguiente, para Windows, la última versión: Instalador para la versión de xampp 7.4.11 para Windows

Y después, de todo esto que os he contado, sobre xampp, vale chicos.
Y a continuación, vamos con el tutorial, vale chicos.

Índice:

  1. Instalar xampp.
  2. Explicar la interfaz de xampp.
  3. Configurar apache.
  4. Aumentar la seguridad del servidor web apache.
  5. configurar php.
  6. Configurar phpmyadmin.
  7. Configurar mysql.
  8. Configurar filefilla server.
  9. Algunos problemas más conocidos que me han pasado con xampp y como solucionarlos.
  10. Conclusiones del tutorial.

Instalar xampp:

En este apartado, vamos a explicar, como instalar xampp, en windows.
Y vamos a continuación, con la explicación, vale chicos.

  • Primero descargamos el xampp, del enlace, que he puesto al principio del tutorial, que la última versión al escribir este tutorial, es la versión 7.4.11.
  • Y después, de descargarnos el instalador, que ocupa como 153 megas, y tarda un poco.
  • y después, de tenerlo descargado.
  • Y procedemos con la instalación.
  • Y le damos a next, a next, todo el rato.
  • Y aceptamos la licencia.
  • Y luego nos pregunta, en un momento, si queremos instalar complementos de binnamic.
  • Y le decimos que no, en el instalador, y le damos a next.
  • Y todo el rato a next, hasta que se instala dicho xampp.
  • Y hay en un momento, de la instalación que nos pregunta en que idioma queremos instalarlo, y nos dice, deutch alemán, y English, inglés.
  • Y entonces, seleccionamos English, para instalarlo en inglés.
  • Y luego le damos a next, un par de veces.
  • Y luego empezará con la instalación.
  • Y esperamos un rato, que tarda bastante en instalarse, ya que tiene que instalar muchos archivos y servicios.
  • Y si notas que se queda como pensando el ordenador, no penséis, que se os ha quedado colgado el ordenador, es que el instalador de xampp, tarda mucho en instalarse.
  • Y Ya cuando se haya instalado.
  • Y luego nos pregunta, que con una casilla, si queremos arrancar el panel de control de xampp, después de acabar la instalación, o no.
  • Y esto lo vá al gusto del usuario, pero yo marco dicha casilla, porque así puedo ver el panel de control de xampp.
  • Y entrar de una forma más fácil a dicho panel de control de xampp.
  • Y luego damos después al botón de finish, finalizar la instalación de xampp.
  • Y ya se habrá acabado la instalación de dicho xampp.
  • Y así es como se instala xampp en nuestro ordenador, en nuestro equipo Windows.

Explicar la interfaz de xampp.

En este apartado, os voy a explicar, la propia interfaz de xampp, es decir, el propio panel de control, de xampp, que tiene varios apartados.
Y a continuación, vamos a explicar dichos apartados, vale chicos.

  • aparece un botón, que pone start, para arrancar cada servicio.
  • Aparece, cuando está arrancado el servicio como apache ftp, o mysql, o demás servicios, el botón, cambia a stop para parar el servicio.
  • Y Luego así aparecen todos estos botones de start, al lado de cada servicio.
  • Y luego aparece un botón que pone admin, al lado de cada servicio, es para abrir la página de administración de cada servicio.
  • Y luego después, al lado hay otro botón llamado config, al lado de cada servicio, para abrir la configuración de dichos servicios.
  • Y luego hay otro botón, que pone logs, para abrir el log, el registro de cada servicio, y aparece al lado de cada servicio dicho botón de logs.
  • Y luego aparece al principio del programa, otras opciones.
  • Y aparece un botón que pone config, para configurar el propio panel del control y algunas opciones de xampp, como el tema, de que editor quieres usar con xampp, y el tema de los puertos de cada servicio.
  • Y luego aparece, otro botón, que pone netstat, y salen los puertos que tienes abiertos en el ordenador, con cada proceso, y cada aplicación, y que puerto está abierto por cada aplicación, y sale un botón que pone refresh, para actualizar la lista de dichos puertos.
  • Y luego sale otro botón, que pone explorer, y así puedes abrir la carpeta de xapm, sin tener que ir al disco duro desde este equipo y ir a la carpeta de xampp, y de esta manera te abre la carpeta de xampp directamente en el explorador de windows, sin que tengas que ir tú a buscarla.
  • Y luego aparece otro botón, que pone Shell, que lo que te hace es que te abre la consola de windows, para escribir comandos, en la propia carpeta de xampp, y te pone la consola de windows, directamente en la carpeta de xampp, sin tener que ir tú a mano, abrir la consola, y luego ir a la carpeta de xampp, si no que esto te lo abre directamente dicha consola de windows con la carpeta de xampp abierta.
  • Y luego aparece, un cuadro de solo lectura, que te vá saliendo los mensajes que te indica el programa, como un tipo de registro, como un log, y lo puedes ir leyendo con flechas arriba y abajo y te vá diciendo lo que vá haciendo en dicho xampp.
  • Y existe un último botón, que es el botón exit, y es para salir de la aplicación, del programa de xampp.
  • Y así, es la explicación de la ventana de la aplicación de xampp.

Configurar apache en xampp:

En este apartado, vamos a explicar, algunas cosas, para añadir en el archivo de configuración de apache en xampp.
Y para entrar en dicho archivo d configuración, hacemos lo siguiente:

  • Entramos en este equipo en el explorador de archivos.
  • Y luego amos a donde pone disco local.
  • Y luego entramos en la carpeta de xampp.
  • Y luego entramos en la carpeta apache.
  • Y luego entramos en la carpeta conf, de apache.
  • Y luego entramos en el archivo httpd.conf, para configurar el servidor web apache.
  • Y en este archivo de configuración, vamos a configurar algunas cosas.
  • Y vamos a configurar, algunas cosas, como php, pero esto ya está configurado en apache en xampp.
  • Y si queremos quitar una configuración, para que se aplique la configuración en apache, tenemos que quitar el signo #, es decir almohadilla, encima de cada texto de configuración, en dicho archivo, y así se aplicará dicha configuración en apache.
  • Y por ejemplo para poner que solo se escuche por el puerto 80 las conexiones, hay que descomentar, y quitar la #, almohadilla.
  • Y hay que quitarlo, y quitar la línea que pone listen 1234 y algo más, y solo dejar la línea que pone listen 80.
  • Y hay que descomentar la línea de listen 80 quitando el signo #, la almohadilla, que hay delante de este texto que pone listen 80, para que funcione dicha configuración, en apache.
  • Y también, vamos a hacer la configuración de cambiar el correo que viene por defecto en apache.
  • Y hay que buscar, con el comando de buscar, con control más la letra b, en el blog de notas, en el notepad en windows.
  • Y hay que buscar, la palabra server adminemail, y darle a enter, y luego cuando lo busque hay que dar a la tecla escape para ver el resultado que ha hecho de la búsqueda.
  • Y entonces, lo que ha encontrado en el blog de notas, el comando server adminemail.
  • Y lo cambiamos, por defecto pone default@localhost, o dummy@localhost, y ponemos otro correo de contacto para el servidor web apache.
  • Y se pueden hacer más configuraciones en este archivo pero solo hemos hecho estas en el archivo de configuración de apache.

Aumentar la seguridad del servidor web apache:

En este apartado, utilizando en este caso, el mismo archivo de configuración, que hemos usado en el punto anterior, sobre apache.
Y ahora vamos a hacer algunas configuraciones, para que dicho servidor web apache, sea más seguro, y que tenga menos errores de seguridad, en dicho servidor web apache.
Y a continuación, pasamos a explicar dichos comentarios o configuraciones de seguridad que hemos hecho en dicho archivo de configuración del servidor web apache.

  • Y vamos a poner, para que no muestre la versión de apache, cuando ejecutamos dicho apache, y tenemos que poner estas 2 líneas en el final, del archivo de configuración, y las líneas son las siguientes:
  • ServerSignature Off
  • ServerTokens Prod
  • Y luego para que cuando se muestre el listado de archivos, no se muestre, dicho listado, y no salga el directorio que pone índex, of, por temas de seguridad, y para que no se ejecuten archivos de scripts cgi, y también, que no se hagan enlaces simbólicos, en apache, tenemos que poner la siguiente línea:
  • Y tenemos que buscar en el archivo de apache, la línea que pone symbolic, y buscarla con el comando de buscar, con control más b y poner symbolic, la s en mayúsculas.
  • Y luego cuando lo encuentre, damos a enter y después a escape.
  • Y se nos quedará la línea del documento, en donde pone symbolic.
  • Y luego bajamos con flechas, con la flecha abajo, hasta que ponga options.
  • Y la línea de options, la modificamos, por esta línea, que es la siguiente:
  • Options -ExecCGI -FollowSymLinks -Indexes
  • Y así estará más seguro, porque no se listarán los directorios de apache, cuando lo abrimos con el navegador.
  • Y a partir de ahora, cuando quedramos entrar a un directorio por el navegador, como no tenemos permisos nos dará un error 403, de que no tenemos permisos, al poner lo de la directiva, para que no liste los directorios, por seguridad, en apache.
  • Y luego ya podemos cerrar la configuración del archivo de configuración de apache.
  • Y así es como se aplica bastante más seguridad a nuestro servidor web apache.

Configurar php en xampp:

Y en este apartado, vamos a configurar el archivo de php, que es php.ini.
Y para Ello, os explico a continuación, algunas cosas para configurarlo mejor, y son las siguientes:

  • Primero, vamos a la carpeta de xampp.
  • Y entramos en el ordenador, en este equipo.
  • Y luego entramos en disco local.
  • Y luego vamos a la carpeta de xampp.
  • Y luego entraríamos en la carpeta de php.
  • Y para que la configuración de php, tenga efecto, hay que editar 3 archivos de php.ini, que son: el propio archivo php.ini, el archivo php.ini.debelombemp, y el archivo php.ini.producction.
  • Y entonces, primero editamos el archivo php.ini, y buscamos la línea que se llame expose php, y esto es para ocultar la versión de php, a nivel de seguridad.
  • Y entonces, editamos el archivo php.ini, con el blog de notas.
  • Y buscamos la línea, expose_php, y lo buscamos con el comando control más b, y ponemos expose y damos a enter, y luego a escape para ver los resultados que ha buscado en dicho archivo.
  • Y luego nos habrá encontrado, un texto, que pone expose_php, en on, y hay que cambiarlo a off, para ocultar la versión de php.
  • Y comentaros, que en la configuración de php, cualquier tipo de configuración, que al principio lleve el signo ;, es decir, punto y coma, esto quiere decir que no va a afectar a la configuración de php, que no se está configurando en dicha configuración de php.
  • Y si aparece con el signo ;, es decir punto y coma, quitado, esto significa, que si se vá a utilizar, y si afecta en la configuración de php.
  • y entonces, cuando cambiamos lo de expose php, de on a off, esto significa que ocultamos la versión de php.
  • Y para que surja efecto, con el propio xampp, y hay que editar los 3 archivos tanto php.ini, php.ini.debelombemp, y php.ini.production, para que surja efecto en xampp.
  • Y hay que cambiar lo de expose php de on a off, en los 3 archivos, para que sirva dicha configuración, con xampp instalado.
  • Y una vez modificado esto, en los 3 archivos, y guardado los cambios, en dichos archivos, de php.ini.
  • Y podemos modificar más cosas, de la configuración de php, pero solo hemos configurado esta cosa por ahora.
  • Y así, es como se configura el tema de php en el xampp.

Configurar phpmyadmin en xampp:

En este apartado, os voy a explicar como configurar phpmyadmin, en xampp.
Y phpmyadmin, es una interfaz gráfica, para poder utilizar las bases de datos de mysql, o maria db, de forma gráfica, y sin tener que utilizar los comandos de consola de mysql, o maria db, vale chicos.
Y a continuación, os voy a explicar como configurar y utilizar phpmyadmin, y vamos con ello, vale chicos.

  • Primero, entramos en el phpmyadmin, desde el navegador.
  • Y para ello, arrancamos apache y mysql, desde el panel de control de xampp, si lo tenemos parado.
  • Y luego entramos en el navegador, a la ruta de phpmyadmin, que es la dirección normalmente: tu sitio local y luego phpmyadmin, esta esta ruta de phpmyadmin.
  • Y entramos en esta ruta, en el navegador.
  • Y nos vá a entrar en phpmyadmin, sin contraseña.
  • Y entramos, y buscamos el enlace, que pone cuentas de usuarios.
  • Y pulsamos en ese enlace.
  • Y luego pulsamos en el enlace, que pone agregar cuéntate de usuario, para crear una nueva cuenta de usuario.
  • Y luego creamos una nueva cuenta, ponemos en usuario el nombre de usuario.
  • Y luego seleccionamos, que pone tipo de sitio cualquiera, host, o local, y ponemos local, para que dicho usuario solo se ejecute por el usuario en local y luego el servidor automáticamente pone localhost.
  • Y luego después ponemos la contraseña, que queremos para ese usuario, 2 veces.
  • Y luego nos pide 2 casillas de verificación, de crear una nueva base de datos, con ese usuario y otrogarle todos los permisos a ese usuario.
  • O ponerle a las bases de datos, con el usuario comodín, que es la # la almohadilla, para que tenga todos los permisos todas las bases de datos.
  • Y luego damos a seleccionar todos, para que se le pongan todos los permisos, esto no es muy recomendable, pero como es en local, no pasa nada.
  • Y luego damos a continuar, para que se pongan los permisos y se cree dicho usuario.
  • Y luego damos a finalizar sesión, en el phpmyadmin.
  • Y luego cerramos el navegador, por ahora.
  • Y ahora, vamos a la carpeta de phpmyadmin, en xampp.
  • y para ello, primero vamos al escritorio, y pulsamos en este equipo.
  • Y luego pulsamos en disco local, en la letra que tenemos, nuestro disco duro.
  • Y luego pulsamos, en la carpeta xampp.
  • Y luego vamos a la carpeta phpmyadmin.
  • Y luego vamos a editar el archivo config-inc.php con el blog de notas, vale chicos.
  • Y lo que tenemos que hacer, en este blog de notas, es donde pone root, y password, entre apóstrofes.
  • Y luego también, donde pone allow password, que está en false, lo ponemos en true, para que nos pida, la contraseña al entrar en phpmyadmin.
  • Y luego donde pone Lang, que esta vacío, lo ponemos es, para que salga la página en español.
  • Y luego después, donde más abajo, que pone 127.0.0.1, lo cambiamos por localhost, porque a mí personalmente, me gusta más que ponga localhost en el phpmyadmin.
  • Y luego más abajo, que el usuario y password, pone algo de Pma, o algo por estilo lo quitamos y lo dejamos en blanco, porque no sirve, para mucho.
  • Y luego al principio del archivo, que pone tipo de autenticación, que pone config, que es de configuración, lo cambiamos por cookie, que nos almacena una cookie, por temas de sesión, pero esto es el local, solo para pruebas.
  • Y luego después, guardamos el archivo, con el comando control más g, en windows.
  • Y luego cerramos el archivo.
  • Y luego volvemos a entrar, y nos pedirá usuario y contraseña, y ponemos el que hemos creado anteriormente.
  • Y ya nos dejará entrar después a phpmyadmin.
  • Y luego lo que hago es entrar otra vez, donde pone cuentas de usuarios.
  • Y luego lo que hago, es seleccionarlo, pulsando en la casilla que sale al lado de cada usuario, para borrar todos los usuarios, menos el usuario que he creado, así por temas de seguridad, para limpiar el tema de usuarios.
  • Y luego doy a finalizar sesión, y vuelvo a iniciar sesión, para comprobar que todo ha salido sin problemas.
  • Y después, voy a donde pone bases de datos, a ese enlace.
  • Y después, miro por la tabla, hasta buscar la tabla, test, y como es de prueba.
  • Y lo que hago, es borrar dicha base de datos, por seguridad, que no sirve, para el sistema, y la boro con el hpmyadmin.y luego también, podemos crear otro usuario, yendo a la pantalla de cuentas de usuarios, pulsando en este enlace.
  • Y crear un usuario con un nombre en concreto, dando a la opción ,que pone agregar una nueva cuenta de usuario.
  • Y luego creamos el usuario, y luego marcamos, también, crear una base de datos, con ese mismo nombre de usuario, y otorgarle otods los permisos.
  • Y comentaros, y luego dar a continuar, y ya se habrá creado dicha cuenta de usuario.
  • Y comentaros, que se puede crear la cuenta de usuario, de las 2 maneras, asignando un usuario a la base de datos creando con el mismo nombre, y ponerle todos los permisos.
  • O también, crear un nuevo usuario, asignando a todas las bases de datos que empiezan por comodín, es decir #, es decir todas las bases de datos, esto en local, vale chicos.
  • Y así, se crean usuarios en phpmyadmin.
  • Y después vuelvo a finalizar sesión en el phpmyadmin.
  • Y luego vuelvo a cerrar de nuevo el navegador.
  • Y luego vuelvo a entrar en la carpeta de phpmyadmin.
  • Y entro de la siguiente manera.
  • Y voy al escritorio, a este equipo, a disco local, y luego a xampp, y después a phpmyadmin.
  • Y luego entro en dicha carpeta, y veo un archivo llamado config-sample-inc,php.
  • Y luego tenemos, el otro archivo llamado config-inc.php, que es el que hemos editado antes, dicho archivo.
  • Y entonces, como este archivo es de ejemplo, de copia por si el otro archivo de configuración, sale mál.
  • Y como la configuración, me ha salido bien, y por temas de seguridad borro el archivo config-sample-inc.php, y claro no borro el archivo config-inc.php, normal porque es el archivo de configuración, de phpmyadmin.
  • Y luego salgo de dicha carpeta, con el explorador de windows.
  • Y así, ya estaría configurado dicho phpmyadmin, con el xampp.

Configurar mysql con comandos de consola en xampp:

Y en este apartado, vamos a explicaros, como usar mysql, o maria db, en este caso.
Y para explicaros, primero os explico, que maria db, es un foro, significa, que es una versión alternativa de mysql, a partir de dicho código fuente de mysql.
Y lo que han hecho, es coger el código fuente de mysql, y como mysql, iba a ser de pago, y no les gustaba mucho a las personas de la comunidad, y cogieron, y hicieron maria db.
Y mysql, para personas del común, existe una versión, de comunidad, llamado mysql comunnity server, pero también, existe para empresas, de forma de pago, y esto no les gustó a la gente de mysql, y por eso hicieron maria db.
Y esta es más o menos, la historia, y por lo que existe maria db.
Y entonces, antes xampp, venía preinstalado con mysql, pero a partir de las últimas versiones viene con Maria db.
Y maria db, es parecido a mysql, y de hecho usa los mismos comandos, que mysql.
Y después, de toda esta explicación, os voy a explicar como usar maria db desde consola en windows, con xampp.
Y a continuación, vamos con ello, con esta explicación, vale chicos.

  • Primero abrimos la consola de windows.
  • Y para ello damos al comando windows, más r, y se nos abre la ventana que pone ejecutar.
  • Y entonces, en esa ventana escribimos cmd, y pulsamos enter.
  • Y se nos abre, la consola de comandos de windows.
  • Y entonces, lo que hacemos es ir hasta la ruta de mysql, que es disco local luego xampp luego mysql y luego bin, y para ir ponemos cd y luego dicha ruta, con la barra inversa, en windows.
  • Y luego entramos, en el tema del mysql, en consola, con el usuario.
  • Y ponemos mysqladmin, para entrar a la parte de administración de mysql, ahora llamada maria db -u nombre de usuario -p y luego damos a enter.
  • Y nos pedirá la contraseña de mysql.
  • Y después, damos a enter, y nos dirá bienvenidos a la consola de mysql, esto en inglés, claro, porque mysql, ahora maria db, está en inglés.
  • Y luego si queremos mostrar las bases de datos que tenemos ponemos el comando show databases;, y nos muestra todas las bases de datos que tenemos.
  • Y luego si ponemos use, y el nombre de la base de datos;, nos muestra la base de datos, y usa dicha base de datos para hacer operaciones.
  • Y luego si ponemos el comando show tables;, lo que hace es que nos muestra las tablas, que existen en esa base de datos.
  • Y si ponemos create database el-nombre-de-la-base-de-datos;, nos crea una nueva base de datos.
  • Y luego existen más, comandos pero estos son los que yo sé, y me acuerdo por ahora.
  • Y luego si queremos borrar la base de datos test, por seguridad, ponemos el comando de borrar de Drop database test;, pero este comando usarlo con mucho cuidado, solo usarlo este comando para borrar la base de datos test, no para borrar bases de datos, que sirvan, o que son importantes, vale chicos.
  • Y luego para salir, ponemos el comando quit, en la consola, vale chicos.
  • Y luego ponemos en la consola, el comando exit, y saldremos de la consola de comandos de windows.
  • Y así, es como se usa la línea de comandos de mysql, y la consola de comandos de windows.

Configurar filefilla server servidor de ftp con xampp:

En este apartado, vamos a comentaros, una cosa, llamada filefilla.
Y esto sirve, para crear un servidor de archivos ftp, para poder transferir, archivos de un ordenador, a otro de forma remota, y no es seguro, porque no está con seguridad.
Y ‘para que sea seguro, necesitamos por ejemplo sftp, que es ftp, con seguridad.
Y el propio xampp, también, viene reinstalado, con un servidor de archivos ftp, llamado filefilla server.
Y a continuación, os voy a explicar, como configurarlo, un poco por encima, y vamos con ello, vale chicos.

  • Y para ello, activamos dicho servicio, en el xampp, en el panel de control de xampp.
  • Y luego damos al botón admin, al lado del tercer botón de star, que es para iniciar filefilla server.
  • Y luego, una vez, iniciado, lo que hacemos es dar a admin, y entramos en dicha configuración de filefilla server.
  • Y nos sale una pantalla para conectarnos al filefilla server.
  • Y entonces, le damos a ok, y nos conectamos, a dicho filefilla server.
  • Y luego vamos a ver, que tiene varios menús.
  • Y en un menú, pone users, y otra opción que pone groups.
  • Y donde pone users, damos a add, para añadir un nuevo usuario, al ftp.
  • Y le ponemos un nombre, y le damos a add, de añadir al servidor de ftp, dicho usuario.
  • Y luego después, marcamos una casilla, que pone en la configuración, para poner una contraseña, para que no esté dicho usuario sin contraseña, por temas de seguridad en dicho servidor de ftp.
  • Y le ponemos una contraseña.
  • Y ya hemos acabado con la configuración del usuario, y le damos a aceptar.
  • Y cuando le damos a aceptar, nos sale un mensaje de aviso, de error, que nos dice, que añadamos una carpeta dicho usuario, para tener el usuario bien configurado.
  • Y le damos a aceptar, porque en estos momentos, no queremos configurar un nuevo usuario en el filefilla, con una nueva carpeta, en dicho filefilla.
  • Y luego después, ya hemos acabado, con esta pequeña configuración, del filefilla.
  • Y después, salimos del filefilla server.
  • Y luego ya paramos el servidor de filefilla.
  • Y así, hemos configurado un poco por encima, dicho servidor de ftp, el servidor filefilla.

Algunos problemas que he tenido con xampp y como solucionarlos:

En este apartado voy a explicaros, algunos problemillas, con xampp, y como los he solucionado.
Y los problemas, son los siguientes, y vamos con ellos, a continuación, vale chicos.

  1. Primero, uno del los problemas, es que en el tema del archivo de configuración de phpmyadmin, antes de los apóstrofes, de lo que puse en la línea allow_password true, y después había unos apóstrofes, y después un punto y coma, pues puse un espacio después de los apóstrofes, y luego el punto y coma, y luego no me iba el tema del phpyadmin, y me dí cuenta, y borré el espacio, y ya me iba dicho phpmyadmin.
  2. Y también, en el phpmyadmin, tuve otro problemilla, que tampoco me iba, porque donde ponías Lang igual entre apóstrofes, y puse es, y puse el texto es, antes de los apóstrofes, y no dentro de los apóstrofes, y después ya lo puse dentro de los apóstrofes, y me daba estos 2 errores, y por eso no me arrancaba el phpmyadmin, y pero ya luego lo solucioné, y después ya me arrancaba dicho phpmyadmin sin problemas.
  3. Y otro error, que tuve, es que el archivo de configuración de xampp, xampp.ini, no me dejaba guardar los cambios, con mi usuario, si no que tenía que ejecutar el xampp, como administrador pulsando encima del xampp, dando al menú contextual, dando a la opción ejecutar como administrador, y luego lo solucioné de la siguiente manera:
  4. Y lo que hice, es dar a las propiedades del archivvo xampp.ini, con el comando alt más la tecla intro.
  5. Y después, lo que hice es ir a la pestaña seguridad con control más tab.
  6. Y luego lo que hice, es ir a dar donde pone opciones avanzadas y luego a editar, puse mi nombre de usuario y dí a aceptar.
  7. Y Ya se añadió mi usuario a la lista de usuarios, y luego le dí a permitir control total de dicho archivo xampp.ini, y luego le dí a aceptar, como 2 veces, y ya me dejó después guardar los cambios en el archivo de xampp en el xampp.ini.
  8. Y luego tuve otro problema, a la hora, después de crear el usuario en phpmyadmin, y me dí cuenta después de crearlo, que lo había creado dicho usuario sin permisos, de edición y sin poder crear bases de datos.
  9. Y luego me dí, cuenta, porque no podía crear y ni borrar bases de datos con ese usuario.
  10. Y lo que hice, fue borra ese usuario, poner en la configuración de phpmyadmin, en el archivo config-inc.php, que me deje entrar sin contraseña, esto lo hago porque estoy en local, pero no es bueno hacerlo por temas de seguridad.
  11. Y lo que hice, fue entrar, con el usuario, que viene en la configuración de phpmyadmin, por defecto, sin contraseña, esto no es bueno hacerlo por seguridad, pero para arreglarlo, el tema del usuario, lo hice.
  12. Y luego lo que hice, fue borrar el usuario que no tenía permisos, y crear un nuevo usuario igual que en el tutorial, con todos los permisos, con el usuario comodín, para toda las bases de datos, y ya volví a tener el usuario con permisos, y así lo solucioné dicho error de phpmyadmin.
  13. Y luego también, tuve otro error, que sin darme, cuenta, para hacer pruebas, quité todos los permisos de todos los usuarios, de la pestaña de seguridad, del archivo xampp.ini, y luego me daba error al guardar los cambios.
  14. Y lo solucioné, pulsando en el tema de seguridad, en la pestaña propiedades, del archivo xampp.ini.
  15. Y luego lo que hice, fue ir a las opciones avanzadas de seguridad.
  16. Y primero pulsé en el botón agregar, pero luego me salía otra ventana y esto no me servía, y no era lo que quería de dichas propiedades del archivo.
  17. Y luego dí después de dar a cancelar en el cuadro de diálogo, de agregar un usuario a los permisos de seguridad.
  18. Y luego dí al lado del botón de agregar, que pone hederar controles del objeto, o algo así.
  19. Y entonces, ya marqué esa opción, y se me volvieron a poner todos los usuarios, con todos los permisos en la pestaña de seguridad de windows.
  20. Y luego le dí a aceptar, como 2 veces, y ya solucioné este problema, con los permisos del usuario de dicho archivo xampp.ini, en windows.
  21. Y luego tuve, también, hace tiempo, un problema, con el mysql, que lo configuré, y luego puse para que me quitase lo de que no iniciase con contraseña, y después, creé el usuario, después de iniciarlo sin contraseña.
  22. Y luego me daba error el mysql, al entrar, porque solo se podía entrar sin contraseña, y puse en la configuración, del phpmyadmin, que no se pudiese entrar sin contraseña, y no me dejaba entrar al mysql.
  23. Y lo que tuve que hacer, es desinstalar todo el xampp, y volverlo a instalar y configurar de nuevo y esa es la solución, pero aprendí bastante de este error con el xampp, y ya no me pasa dicho error con el xampp.

Y estos son los errores, que me han ido pasando con el tiempo en el xampp, y lo quería compartir con todos vosotros.

Conclusiones del tutorial:

Y estas son las conclusiones del tutorial.

Y este es todo el tutorial, de como instalar apache, php, mysql, phpmyadmin, y filefilla ftp server, con xampp.
Y los problemas, que he tenido con dicha aplicación, y como solucionarlos.
Y ya se qué se me ha hecho muy largo dicho tutorial, pero quería compartirlo con todos vosotros.
Y comentaros, que algunos errores, me dieron en una charla, que dí sobre xampp, hace poco, pero igualmente, se pueden solucionar, para una próxima charla, que dé en un futuro, pero igualmente, quería compartirlos con vosototros, y explicaros como solucionarlos dichos errores.
Y es porque después de la charla, comprobé los errores, y estuve mirando como solucionarlos, y quiero compartirlo con todos vosotros, vale Chicos.
Y espero que os haya gustado mucho este tutorial, y lo siento por ser tan largo este tutorial, pero quería contar muchas cosas en dicho tutorial, vale chicos.
Y espero, que os haya gustado este tutorial, me ha costado hacerlo dicho tutorial, pero al final aquí está para compartirlo con todos vosotros, vale chicos.
Y espero que os guste, y os haya servido, y nos vemos en un próximo artículo, vale chicos, un saludo, de quién os habla, de iñaki.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Captcha cargando…