Hola buenas noches, de nuevo, bienvenidos otra vez, a mi blog, esta vez, para escribir otra entrada sobre otra experiencia personal, con la tecnología, y con el Mac, y vamos con ella, y es la siguiente.
Y era, que resulta que he empezado a trabajar en un grupo de temas de tecnología.
Y en dicho grupo de tecnología, usan el tema de las hojas de cálculo en la nube de google, y entonces, me tuve que enfrentar a usarlas con mi lector de pantallas, que es el voiceover, mi producto de apoyo en el Mac.
Y entonces, he aprendido algunos consejos, o algunos trucos que me han llevado a usarlo de una forma mejor, o más fácil, o más rápida para usar dichas hojas de cálculo, y lo quería compartir con todos mis usuarios/as, lectores/as del blog.
Y eso sí, os hago un comentario, antes de explicar mi experiencia personal, con las hojas de cálculo de google, y es que siempre utilicéis dichas hojas de cálculo con el navegador google chrome, mejor que con el navegador safari, porque a nivel de accesibilidad, están mejor las hojas de cálculo con el navegador google chrome, que con el navegador safari, en el Mac.
Y sin más, pasamos a contar mi experiencia con las hojas de cálculo de google, que es la siguiente, a continuación:
- Y primero, vamos a la web, de google.
- Y abrimos la hoja de cálculo que queremos editar.
- Y luego para usar mejor la hoja de cálculo con mi lector de pantallas, activamos las opciones de accesibilidad, que se activan con el comando de opción más mayúsculas más la letra z, y así se activan las opciones de accesibilidad en las hojas de cálculo de google.
- Y luego para moverte por las columnas o celdas de la hoja de cálculo se mueven, con las flechas de izquierda y derecha, del teclado.
- Y luego para moverte entre las filas de la hoja de cálculo, te mueves con las flechas de arriba a abajo, en la hoja de cálculo.
- Y luego si das arriba en el principio de la hoja de cálculo, si dás con con el comando de teclado de vo más mayúsculas más espacio, y luego interactúas en ese campo de texto, te deja cambiar el nombre a la hoja de cálculo, para cambiarle el nombre, y guardarla la hoja con otro nombre, en google.
- Y también, si das al comando de opción más la tecla intro, se te abre un enlace, que tengas introducido, en la hoja de cálculo, en otra pestaña.
- Y si pulsas el comando de comando más la letra k, puedes añadir un enlace, y también si copias un enlace y lo pegas con el comando de comando más c y lo pegas con el comando de comando más v, también te lo reconoce como un enlace en la hoja de cálculo en google.
- Y luego vás escribiendo en la hoja de cálculo, en los distintos campos.
- Y luego para subir datos entre una fila y otra, haces lo siguiente.
- Y primero seleccionas el texto hacia abajo de la fila de abajo, y le das a comando más x, para cortarlo.
- Y luego después le das a la flecha arriba, para subirlo hacia la fila de arriba, y le das a comando más v, y así lo subes de la fila de abajo a la fila de arriba de la hoja de cálculo en google.
- Y luego he ido copiando y pegando texto en distintas filas y columnas, como he explicado, para las filas de arriba, con las de abajo, igual, primero copias el texto de abajo, y luego lo cortas, a la fila de arriba.
- y luego si pulsas el comando de vo más mayúsculas más m, te sale un menú para poder crear una nueva fila, una nueva columna, para borrar filas, y para borrar columnas, en la hoja de cálculo en google.
- Y luego para borrar una nueva hoja de cálculo que hayas creado, dentro de la misma hoja de cálculo, para borrar una pestaña de la hoja de cálculo, y puedes hacer lo siguiente:
- Y primero, vas a la barra de donde aparecen las hojas de cálculo que has creado.
- Y luego lo que haces, es dar al menú contextual, con vo más mayúsculas, y más m.
- Y desactivas la navegación rápida con las flechas de izquierda y derecha del teclado a la vez, y luego bajas con la flecha hasta donde te dice eliminar, y le das a la tecla intro.
- Y luego le das al tabulador, al botón de aceptar, o guardar, y ya has borrado la hoja de cálculo de una de las pestañas de la hoja de cálculo, y así es como se borran dichas pestañas en la hoja de cálculo de google.
- Y así, más o menos, es como me he defendido con las hojas de cálculo de google, con el Mac.
Y esto es mi experiencia para editar una hoja de cálculo en google, con mi lector de pantallas, espero que os sirva, vale chicos/as
Y sin más, espero que os haya gustado este artículo, sobre el tema de mi experiencia con las hojas de cálculo de google, vale chicos/as
Y sin más, nos vemos en un próximo artículo, y un saludo, de quién os habla, de iñaki.
Deja una respuesta