Hola buenas noches, hoy de nuevo, os vengo con el siguiente artículo, y trata de lo siguiente:
Y dicho artículo, vá a tratar de algunos consejos o mejoras para que las webs, sean más accesibles, y puedan ser usadas por todas las personas, sin tener en cuenta la razón, de ser, de sexo, de raza, o de discapacidad, y puede ser usada por todos/as las personas.
Y para que pueda ser posible, es bueno conseguir cumplir algunos consejos, para mejorar las webs, para todo tipo de personas.
Y sin más, a continuación, vamos con los consejos de accesibilidad, y son los siguientes:
- Añade texto alternativo a las imágenes, no pongas por ejemplo jjj.jpg, o algo parecido, pon un buen texto alternativo, por ejemplo planta de un árbol con manzanas.
- Añade un texto concreto a los enlaces ,por ejemplo google, y no pongas texto que no significa nada, por ejemplo pincha aquí, o más información.
- Pon texto en los campos de formularios, es decir, utiliza la etiqueta label, en cada campo del formulario, para etiquetar cada campo del formulario.
- Utiliza las etiquetas de th y td y headers y cope, para organizar la estructura de las tablas.
- Pon un título único, en cada página de tu sitio web.
- Utiliza un buen contraste, de fondo, en el texto de los textos de tu sitio, como en el fondo de tu página web.
- Utilizar unos buenos encabezados, usar h1, h2, h3, h4, h5, y h6, y no saltar del encabezado h1 al h3, y tampoco usar los encabezados para dar estilo al texto si no usarlo para el tipo que debe ser usados los encabezados, que es para que se dé semántica, y que se dé una buena estructura, a la página web.
Y estos son unos cuántos consejos, que pueden servirte, para empezar, con la accesibilidad web, vale chicos/as
Y sin más, espero que os hayan gustado estos consejos, para mejorar más la accesibilidad web, vale chicos/as
> Y sin más, nos vemos en un próximo artículo, y un saludo, de quién os habla, de iñaki.
Deja una respuesta